Después de nuestra presentación, vengo a hablaros de un tema muy controvertido y actual; los lácteos. Haremos referencia a varios estudios y enfermedades asociadas a los lácteos.
Desde que tengo uso de razón, al menos en mi país – España – siempre se han considerado a los lácteos como uno de los mejores grupos de alimentos; proporcionaban grasa necesaria, proteínas y el calcio necesario para nuestros huesos. Siempre en mi casa se han bebido muchísimos litros de leche pensando en los supuestos beneficios de ésta que desde siempre oías en boca de las autoridades y de pediatras/doctores.
Pero…
Pero habría que cuestionarse si sus “beneficios” superan a sus “contraindicaciones”. Con esto apunto a numerosos estudios científicos que demuestran graves consecuencias de tomar lácteos en sus diferentes formas, y principalmente en las más conocidas como quesos y leche, asociados a numerosas enfermedades.
Y entonces, ¿dónde conseguimos todos esos nutrientes que solíamos obtener de los lácteos? Pues bien, a pesar del desconocimiento general de la población, existen gran cantidad de alimentos (gran cantidad de ellos de origen vegetal, los que más nos interesan por sus beneficios generales) que pueden sustituir e incluso aportar más de estos nutrientes – ¡y de muchos otros! – de forma más saludable que los propios lácteos. Se incluirá un listado con varios de ellos como aproximación al tema.

La gran mayoría de los estudios que se muestran a continuación son encuentran enlazados desde PubMed (National Center for Biotechnology Information de EE.UU.), desde donde se puede navegar generalmente al estudio completo.
PubMed® contiene más de 30 millones de citas de literatura biomédica de MEDLINE, revistas de biología y libros online. Las citas pueden incluir enlaces a contenido de texto completo de PubMed Central y sitios web de editor.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/
Ejemplo de estudios sobre lácteos y enfermedades asociadas
Acné y lácteos
Los lácteos son un factor importante para la aparición de acné debido en gran parte a la existencia en la leche de IGF‐1 – factor de crecimiento insulínico tipo 1 – responsable de otras afecciones que se revisarán posteriormente.
Milk Consumption and Acne in Teenaged Boys
Milk Consumption and Acne in Adolescent Girls
High School Dietary Dairy Intake and Teenage Acne
Milk Consumption: Aggravating Factor of Acne and Promoter of Chronic Diseases of Western Societies
Lácteos y cáncer de próstata
Estos estudios muestran que el consumo elevado de productos lácteos, leche, queso y el calcio proveniente de lácteos, puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata. Además se indica que el consumo de mayores cantidades de alimentos de origen vegetal puede estar asociado con un menor riesgo, y el consumo de mayores cantidades de productos lácteos puede estar asociado con un mayor riesgo de cáncer de próstata.
Prospective Studies of Dairy Product and Calcium Intakes and Prostate Cancer Risk: A Meta-Analysis
Dairy Products Intake and Cancer Mortality Risk: A Meta-Analysis of 11 Population-Based Cohort Studies
Effect of Plant- And Animal-Based Foods on Prostate Cancer Risk
Dietary Carcinogens and DNA Adducts in Prostate Cancer
Dairy Products, Calcium, and Prostate Cancer Risk in the Physicians’ Health Study
Dairy Products, Calcium, and Prostate Cancer Risk: A Systematic Review and Meta-Analysis of Cohort Studies
Cólicos y lactantes
Estos estudios analizan la alta correlación entre el cólico infantil en lactantes y el consumo de proteína de leche de vaca por parte de sus madres. Los resultados de los mismos sugieren que cantidades apreciables de IgG bovina están comúnmente presentes en la leche materna, siendo más altos en la leche de madres de bebés con cólicos, y que la IgG bovina posiblemente esté involucrada en el origen y evolución del cólico infantil.
Por lo tanto, se sugiere a las madres una dieta libre de leche de vaca como primer test para el tratamiento del cólico infantil en lactantes.
Cow’s Milk Proteins Cause Infantile Colic in Breast-Fed Infants: A Double-Blind Crossover Study
Human Breast Milk Contains Bovine IgG. Relationship to Infant Colic?
Beta-casomorphins-7 in Infants on Different Type of Feeding and Different Levels of Psychomotor Development
Hormonas en lácteos y cáncer de mama
La grasa animal existente en los lácteos es una fuente de estrógenos y puede estar relacionada con una peor supervivencia al cáncer de mama. Hay una relación dosis-respuesta significativa del consumo total de alimentos lácteos, con riesgo de cáncer de mama en mujeres premenopáusicas. La ingesta de lácteos altos en grasa se relaciona también con un mayor riesgo de mortalidad después del diagnóstico de cáncer de mama.
Consumption of Animal Products, Their Nutrient Components and Postmenopausal Circulating Steroid Hormone Concentrations
High- And Low-Fat Dairy Intake, Recurrence, and Mortality After Breast Cancer Diagnosis
Dairy Consumption and Risk of Breast Cancer: A Meta-Analysis of Prospective Cohort Studies
Intake of Dairy Products, Calcium, and Vitamin D and Risk of Breast Cancer
Diabetes infantil y leche
Estos estudios indican que la exposición temprana a la leche de vaca puede estar asociada con un mayor riesgo de diabetes tipo 1 y puede aumentar el riesgo aproximadamente 1,5 veces.
Children With Newly Diagnosed Insulin Dependent Diabetes Mellitus Have Increased Levels of Cow’s Milk Antibodies
Infant Feeding in Finnish Children Less Than 7 Yr of Age With Newly Diagnosed IDDM. Childhood Diabetes in Finland Study Group
Genetic Predisposition and Environmental Factors Leading to the Development of Insulin-Dependent Diabetes Mellitus in Chilean Children
Early Exposure to Cow’s Milk and Solid Foods in Infancy, Genetic Predisposition, and Risk of IDDM
Cow’s Milk Exposure and Type I Diabetes Mellitus. A Critical Overview of the Clinical Literature
Estreñimiento infantil y lácteos
En niños pequeños, los resultados demuestran una asociación entre el estreñimiento funcional crónico y el consumo de leche de vaca.
Intolerance of Cow’s Milk and Chronic Constipation in Children
Does Milk Cause Constipation? A Crossover Dietary Trial
Asma
Los datos de los estudios sugieren que las grasas de la leche pueden alterar el intercambio de gases en pacientes asmáticos. Estos resultados sugieren que incluso durante el corto período de ocho semanas, una dieta libre de huevo y leche puede reducir los síntomas atópicos y mejorar la función pulmonar en niños asmáticos.
Effect of Milk Ingestion on Pulmonary Function in Healthy and Asthmatic Subjects
The Effects of Exclusion of Dietary Egg and Milk in the Management of Asthmatic Children: A Pilot Study
Hasta aquí una pequeña muestra de estudios relacionados con los lácteos y sus enfermedades. Si necesitas más información o crees que hay algún error u omisión, házmelo saber en los comentarios 😉
¡Un saludo!
Un comentario en «Lácteos: estudios y enfermedades»